En conmemoración al 80° aniversario de la creación de la Universidad Obrera, el Centro de Estudios publica en su página web la fotografía de Vicente Lombardo Toledano en la asamblea para la creación de la Universidad Obrera. Lo acompañan Francisco Mujica, Luis I. Rodríguez, Javier Icaza, Alejandro Carrillo (8 de Febrero de 1936).
EFEMÉRIDES,
Febrero 8. Vicente Lombardo Toledano crea la Universidad Obrera de México –en vista de la inminente unificación de la clase trabajadora— con el fin de contribuir a formar los cuadros dirigentes del movimiento obrero, de acuerdo con un amplio programa y siguiendo el método del socialismo científico. Algunas de las escuelas de la Universidad “Gabino Barreda”, que queda disuelta, son reconocidas por el gobierno, y otras se establecen como instituciones particulares. Forman la dirección de la Universidad Obrera y de sus escuelas e instituciones: Vicente Lombardo Toledano, Alejandro Carrillo, Xavier Icaza, Víctor Manuel Villaseñor, Gonzalo Mora, Demetrio Sokolov, Francisco Zamora, Alfonso Teja Zabre, Alfonso Millán, Raúl Fournier, Juan O’ Gorman, Leopoldo Méndez, Antonio Ramírez Laguna, Efraín Escamilla, Diódoro Antúnez, Luis Fernández del Campo, Manuel R. Palacios y Agustín Yáñez.
Comentarios recientes