BÚSQUEDA AVANZADA DE FUTURO
Número. 59. Futuro (Enero).
Revista. Colección: Futuro. Enero de 1941, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Alejandro Carrillo, Vicente Sáenz, Antonio del Riego, Ernesto Silva Tellería, Raúl Arias Barraza, Eli de Gortari, César Ortiz, Juan Vicens, Adelina Zendejas, Pedro Soler Alonso, Santos Balmori
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 60. Futuro (Febrero).
Revista. Colección: Futuro. Febrero de 1941, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Enrique Ramírez y Ramírez, Antonio del Riego, Manuel Germán Parra, Raúl Arias Barraza, José Alvarado, José Rogelio Álvarez, Mario Pérez Calle, Javier Ramos Balzárraga, Rodolfo Arenal, J. A., Emilio Amero
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 61. Futuro (Marzo).
Revista. Colección: Futuro. Marzo de 1941, México D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Juan Jerónimo Beltrán, Carlos Arteaga, José Alvarado, César Ortiz, Javier Ramos Malzárraga, Enrique Ramírez y Ramírez, Renau
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 62. Futuro (Abril).
Revista. Colección: Futuro. Abril de 1941, México D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Manuel González Rojas, Javier Ramos Malzárraga, Antonio Acevedo Gutiérrez, Americanus, Sergio Palma, César Ortiz, Pedro Soler Alonso, William Colfax Miller, José Ramos M., Gloria María Vázquez
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 63. Futuro (Mayo).
Revista. Colección: Futuro. Mayo de 1941, México D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Juan Jerónimo Beltrán, Enrique Ramírez y Ramírez, Antonio del Riego, Raúl Arias Barraza, Enrique Ramos, (Editorial de “El Popular”, abril 28 de 1941)., Edgar Snow, Agustín Rodríguez Ochoa, Juan de la Cabada, Mayo
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 64. Futuro (Junio).
Revista. Colección: Futuro. Junio de 1941, México D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Juan Jerónimo Beltrán, Jawaharlal Nehru, Alfonso López, José Alvarado, Americanus, O. I. Roche, Raúl Arias Barraza, Por Randall Swingler, Juan Menéndez, Juan Menéndez, Cardenio
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 65. Futuro (Julio).
Revista. Colección: Futuro. Julio de 1941, México D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Vicente Lombardo Toledano, Editorial, Editorial, Editorial, Juan Jerónimo Beltrán, Mario Pérez Calle, André Simone, Vicente Lombardo Toledano, Raúl Arias Barraza, Alejandro Carrillo, Americanus, Un viajero, Mike Quin, Juan Madrid
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 66. Futuro (Agosto).
Revista. Colección: Futuro. Agosto de 1941, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, José Bergamín, André Simone, Enrique Ramírez y Ramírez, José Alvarado, Cándido Buenafé, Raúl Arias Barraza, Juan Jerónimo Beltrán, Vicente Sáenz, Theodore Draper, Marguerite Jouve, César Ortiz, Gerardo Cabrera Moreno, Juan Madrid
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 67. Futuro (Septiembre).
Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1941, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Humberto Madero, Manuel Méndez, Raúl Arias Barraza, Giorgio Foresti, José Alvarado, Burke Malone, Raúl González García, Vicente Lombardo Toledano, Espartaco, Owen Roche, Mario Tinoco, Miguel García Cruz, Tomada de la revista norteamericana “Fortune”
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 68. Futuro (Octubre).
Revista. Colección: Futuro. Octubre de 1941, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Eitorial, Juan Gerónimo Beltrán, Marguerite Jouve, César Ortiz., Rafael Heliodoro Valle, Vicente Sáenz, André simone, Raúl Arias Barraza, Americanus, Espartaco, Bernardo Ibáñez, Renau
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)