Si no ves el PDF, selecciona aquí
“DESCARGA PDF”
Futuro
Revista. Futuro. Nº 5. 1934. Ciudad de México (México)
Editado por: Futuro
Sin identificador:
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Literatura, Derecho Público.
Palabras clave: arte, colonias, burocracia, Karl marx, Federico Engels, Orozco, revolución española, Lounatscharsky, poesía
Autor/a:
Xavier Icaza, Salvador Villalpando, Miguel Mendoza I. Schwerdtfeger, Xavier Icaza, Max Henríquez Ureña, Santiago, Moisés Poblete Troncoso, Miguel de Unamuno, Max Nordau, Rafael Ortega, A. Colunga, José Clemente Orozco, Ignacio Larios, Agustín Jiménez, G. Toussaint.
Descripción:
Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.
Índice:
Del triste coloniaje (Pág: 5)
Cuadro de honor (Pág: 6)
El problema de la hora (Pág: 7)
Desgraciada burocracia (Pág: 8)
Almanaque quincenal (Pág: 10)
Karl Marx (Pág: 11)
Federico Engels (Pág: 11)
¿Qué es la revolución social? (Pág: 12)
La magna obra de Orozco (Pág: 14)
Bandera roja, cuento del vivir revolucionario cubano (Pág: 13)
La hora revolucionaria de España, carta de un obrero español (Pág: 25)
Una gran figura que desaparece del escenario ruso: Anatole Lounatscharsky (Pág: 26)
La juventud “intelectual” española (Pág: 27)
Voces de ayer (Pág: 28)
Tres poemas de un obrero (Pág: 29)
La desocupación en México y la incuria del estado (Pág: 31)
Reproducciones
Fotografías
Dibujos