BÚSQUEDA AVANZADA DE FUTURO
Número. 93. Futuro (Abril).
Revista. Colección: Futuro. Abril de 1944, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Vittorio Vidali, Juan Jerónimo Beltrán, Manuel Méndez, Chero Huanchac, Ermilo Abreu Gómez, María Luisa Carnelli, Carlos Rojas Juanco, Rosa Beagle, José Carbó
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 94. Futuro (Mayo).
Revista. Colección: Futuro. Mayo de 1944, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Juan Jerónimo Beltrán, Oscar Lendle, María Luisa Carnelli, Simone Tery, Mario Montagnana, O. I. Roche
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 95. Futuro (Junio).
Revista. Colección: Futuro. Junio de 1944, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Vicente Fuentez Díaz, Juan Jerónimo Beltrán, Oscar Lendle, Rafael Heliodoro Valle, María Luisa Carnelli, Espartaco, Carlos Rojas Juanco
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 96. Futuro (Julio).
Revista. Colección: Futuro. Julio de 1944, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Leopoldo Méndez, Vicente Fuentes Díaz, Mario Montagnana, Juan Jerónimo Beltrán, Loló de la Torriente, Maria Luisa Carnelli, Gral. Tomás Sánchez Hernández, Espartaco, O. I. Roche, Rodolfo Guioldi
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)