BÚSQUEDA AVANZADA DE FUTURO
Número. 11. Futuro (Enero).
Revista. Colección: Futuro. Enero de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Vicente Lombardo Toledano, Edwin Townsir, Andrés Iduarte, Victorio Nava, Bruce Bliven, “Labor Chest”, Rafael Alberti, Rodrigo García Treviño, Enrique Díaz de León, Octavio Novaro, Carlos Arteaga, Alonso Tijeti, Melesio Aguilar Ferreira
Ciencias Sociales: Economía, Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 12. Futuro (Febrero).
Revista. Colección: Futuro. Febrero de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Alejandro Carrillo, George Stern, Francisco Zamora, Xavier Icaza, Joaquín Mendizábal de la O., Louis Fischer
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 13. Futuro (Marzo).
Revista. Colección: Futuro. Marzo de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Mauritz Hallgren, Rodrigo García Treviño, Luis Fernández del Campo, Gastón Lafarga, José Antonio Corretjer, José Mancisidor, José Attolini
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas, Sociología.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 14. Futuro (Abril).
Revista. Colección: Futuro. Abril de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: James S. Allen, Emilio Prados, Víctor Manuel Villaseñor, Editorial, Alberto J. Pani, Xavier Icaza, Narciso Bassols, Manuel Mesa A., Francisco Zamora, Armando Blásquez, José María Callejas
Ciencias Sociales: Economía, Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: El número 14 de la revista FUTURO, publicado en abril de 1937, cuenta con artículos escritos por Víctor Manuel Villaseñor, Emilio Prados, Xavier Icaza, Narciso Bassols o Armando Blásquez. Este número trata temas como la Guerra Civil Española, el movimiento obrero en México, la C.T.M., la burguesía, la clase media en México, la legislación agraria y el imperialismo en Centroamérica. (Más información)
Número. 15. Futuro (Mayo).
Revista. Colección: Futuro. Mayo de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Carleton Beals, Vicente Lombardo Toledano, León Jouhaux, Luis Fernández del Campo, Narciso Bassols, Víctor Manuel Villaseñor, Henry Fairchild, Aníbal Ponce, Thomas Mann, Andrés Iduarte, José Attolini
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 16. Futuro (Junio).
Revista. Colección: Futuro. Junio de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Armando Blásquez, Manuel Mesa A., N. Lenin., Víctor Manuel Villaseñor, Rodrigo García Treviño, J. B. S. Haldane, Félix V. Ramos, Antonio Oliver Belmas, Andrés Iduarte
Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 17. Futuro (Julio).
Revista. Colección: Futuro. Julio de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Luis Fernández del Campo, Mariano Padilla, Antonio Castro Leal, H. C. Engelbrecht, Narciso Bassols, Rodrigo García Treviño
Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 18. Futuro (Agosto).
Revista. Colección: Futuro. Agosto de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Narciso Bassols, Walter Duranty, Pablo Neruda, Mercedes Camaposada, José Bergamín, Álvaro Albornoz, Alfred Miller, Aníbal Ponce, Ana María Reyna, Ernesto Madero, Enrique Ramírez y Ramírez, G. Arbaiza
Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 19. Futuro (Septiembre).
Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Héctor Peniche, John Strachey, Rodrigo García Treviño, Manuel Mesa A., Narciso Bassols
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 20. Futuro (Octubre).
Revista. Colección: Futuro. Octubre de 1937, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Narciso Bassols, Víctor Manuel Villaseñor, Luis Fernández del Campo, John L. Lewis, David Vilchis, Ángel Lázaro, Ana María Reyna, Inocente Palacios
Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)