Entradas Josep Sanmartín

Portada del libro Trayectoria de Xavier Izaca
Josep Francesc Sanmartín

Xavier Icaza (1892 – 1969)

En el día de su aniversario, recordamos a Xavier Icaza, escritor, docente, “retablista”, ensayista, periodista y poeta, con su biografía, dos poesías publicadas en el libro Marea Encendida, y tres dedicatorias al Mtro. Vicente Lombardo Toledano.

Leer más »
Josep Francesc Sanmartín

José María Benítez, 1898 -1967

En el día de su aniversario, recordamos a José María Benítez, escritor, sindicalista, docente, narrador, periodista e ilustre poeta mexicano, con su biografía, tres poesías publicadas en su libro La voz de mi tiempo, y dos dedicatorias al Mtro. Vicente Lombardo Toledano.

Leer más »
Imágenes de Manuel Navarro Luna
Josep Francesc Sanmartín

Manuel Navarro Luna, 1894 – 1966

En el día de su aniversario, recordamos a Manuel Navarro Luna, destacado autor, intelectual y poeta cubano, con su biografía y dos poesías publicadas en su libro La tierra herida (1943), dedicado al Mtro. Vicente Lombardo Toledano.

Leer más »
Imagen de Luis Enrique Osorio
Josep Francesc Sanmartín

Luis Enrique Osorio (1896-1967)

Luis Enrique Osorio, nació el 27 de marzo de 1896, en Bogotá (Colombia); donde falleció 22 de agosto de 1967. Fue un notable educador, sociólogo, músico, escritor de novela, cuento, drama y poesía.

Leer más »
Imagen del cartel de Matrix
Josep Francesc Sanmartín

El camino de la liberación y la iluminación en Matrix

Resumen: Hay muchos ejemplos en la historia del cine que hacen honor al monomito, cumpliendo de manera ortodoxa con el camino del héroe (Campbell, 1959). Ejemplo de ello es Ben-Hur (1959), La Guerra de las Galaxias (1977-2018) o El Señor de los Anillos (2001-2003). Todos estos relatos contribuyen a la construcción de la idea de héroe que nos es propia desde tiempos ancestrales y con pocas variaciones. De este modo, se aprecia al héroe por su capacidad para llegar más lejos que los demás, para llevar la justicia, ya sea porque esté tocado por los dioses, tenga ascendencia real o pertenezca a alguna élite económica, política, militar o intelectual, entre otras. Y en el caso de no formar parte de ninguna élite, su propio camino le llevará a estarlo, situándose por encima del pueblo, que siempre se presenta como un agente pasivo, o peor, como una masa incapaz de actuar de manera racional.
Este retrato del héroe se hace en mayor o menor medida en Matrix (1999-2003), sólo que a diferencia de lo habitual en el cine, esta saga reflexiona sobre la verdadera función liberalizadora del héroe tal como lo entendemos: como un líder al que seguir y a partir del cual fundamentar la existencia.

Leer más »
Título del libro de Luis Octavio madero: Llanto por la vida transitoria
Josep Francesc Sanmartín

Luis Octavio Madero (1908 – 1964)

Recordamos al autor en su aniversario con su biografía, la poesía “Llanto por la vida transitoria” (1945), y una dedicatoria al Mtro. Vicente Lombardo Toledano, que se puede leer en la misma publicación.

Leer más »
Imagen de Ritmos de Otoño
Josep Francesc Sanmartín

Rubén C. Navarro, 1894 – 1958

En el aniversario de Rubén C. Navarro, escritor, diplomático, político y poeta mexicano, compartimos cinco de sus poemas publicados en su libro Ritmos de otoño (1945), y una dedicatoria al Mtro. Vicente Lombardo Toledano, escrita en el mismo libro, que se encuentra disponible en la Biblioteca del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.

Leer más »
Josep Francesc Sanmartín

Adolfo Montiel Ballesteros (1888 – 1971)

Adolfo Montiel Ballesteros nació el 2 de noviembre de 1888, en Paysandú (Uruguay); y falleció el 1 de agosto de 1971, en la ciudad de Montevideo (Uruguay). Fue un ilustre escritor, dramaturgo, político, diplomático y poeta.
Recordamos a Adolfo Montiel Ballesteros con tres de sus poesías  y una dedicatoria al Mtro. Vicente Lombardo Toledano.

Leer más »
X