Ludus Vitalis quiere expresar su especial reconocimiento al ilustre biólogo y filósofo de las ciencias de la vida Francisco J. Ayala, no sólo por la amistad que ha hecho patente hacia los responsables de la publicación de esta revista de filosofía de las ciencias de la vida —que a lo largo de estos años se ha convertido en un referente en Iberoamérica— sino por su generosidad al gestionar la publicación, en idioma español, de los proceedings del coloquio In the light of evolution VII: The human mental machinery (A la luz de la evolución VII: La maquinaria mental humana). El coloquio es parte de la serie Arthur M. Sackler colloquia, que todos los años organizan los profesores Francisco J. Ayala y John C. Avise bajo los auspicios de la Academia de Ciencias de Estados Unidos. En esas reuniones se analiza el estado de la cuestión de tópicos relevantes en el campo de las ciencias contemporáneas desde la perspectiva evolucionista, con la participación de los pensadores más destacados en el mundo de la filosofía y las ciencias de la vida. El Coloquio ILE VII, por sus siglas en inglés, tuvo lugar del 10 al 12 de enero de 2013 en el Beckman Center, de la National Academy of Sciences, en Irvine, California, en colaboración con el Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. Ludus Vitalis publica ahora los trabajos de ese coloquio como celebración en su vigésimo aniversario.
Sin Clasificar
Evolucionismo, EVO–DEVO, epistemología, relación mente-cuerpo, conocimiento conducta, lo humano, técnica y naturaleza, reseña y Foro Ludus Vitalis.
Este número está dedicado a evolucionismo, epistemología, técnica y naturaleza, la relación mente-cuerpo, conocimiento y conducta, lo humano, una reseña bibliográfica y el foro: ¿para qué sirve la filosofía?
Este número está dedicado a evolucionismo, epistemología, relación mente-cuerpo, conocimiento conducta, lo humano, técnica y naturaleza y el juego de los conceptos.
Este número está dedicado a evolucionismo, la ciencia en México, epistemología, relación mente-cuerpo y técnica y naturaleza.
Artículo en adelanto: Razón de Estar: Cognición Situada y Cerebro Partícipe, por José Luis Díaz Gómez.
REVISTA PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE EN DIGITAL. Para solicitar el número impreso pueden dirigirse a centro.lombardotoledano@gmail.com
Este número está dedicado a evolucionismo, epistemología, relación mente-cuerpo, conocimiento conducta, lo humano, técnica y naturaleza y el juego de los conceptos.
Este número está dedicado a evolucionismo, epistemología, relación mente-cuerpo, conocimiento, conducta, lo humano, técnica y naturaleza y el juego de los conceptos.
Este número está dedicado a evolucionismo, la ciencia en México, epistemología, relación mente-cuerpo y técnica y naturaleza.
Artículos en adelanto:
– Triatomines or humans: Who are the invaders? Por Fernando Otálora Luna, Elis Aldana, Ángel Viloria.
– Linus Pauling, la Fundación Rockefeller y el nacimiento de la medicina molecular. Por Francisco Javier Serrano Bosquet.
– Desafíos del pensar social y humanístico frente a las tecnologías de la información y la comunicación. Por Teresa Pacheco Méndez.
REVISTA PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE EN DIGITAL. Para solicitar el número impreso pueden dirigirse a centro.lombardotoledano@gmail.com
Artículos sobre Evolucionismo, Epistemología, El Juego de los conceptos, Foro. Las posibilidades de la Interdisciplina, Debates, Reseñas.
Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.