Eduardo Luquín Romo, 1896 – 1971
Por Emilio García Bonilla
Nació en Sayula, estado de Jalisco (México), el 6 de febrero de 1896 y falleció en la Ciudad de México el 23 de enero de 1971. Fue diplomático, militar, periodista, y escritor.
Realizó estudios de Derecho en la Ciudad de México. Siendo muy joven participó en la Revolución Mexicana dentro del Ejército Constitucionalista, alcanzando el grado de capitán en 1915. Su participación en la guerra de España le hizo merecedor de la “Cruz al Mérito Militar”, otorgada por el gobierno mexicano.
Comenzó su carrera diplomática en 1925. Fue cónsul y encargado de negocios en Bélgica, Países Bajos, Suiza, España, Ecuador, Chile, El Salvador y Cuba. Fue consejero del Departamento de Asuntos Políticos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Paralelamente desarrolló su carrera literaria y periodística. Colaboró en publicaciones periódicas como El Nacional, Revista Mexicana de Cultura, El Universal, El Porvenir de Monterrey, Excélsior, Letras de México, La Falange, Filosofía y Letras y Contemporáneos. Fue autor de más de diez novelas reflexivas sobre las acciones humanas y la conciencia moral del individuo. Además escribió cuentos, relatos, ensayos, novelas, artículos literarios y su autobiografía. En 1963 fue elegido miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. También formó parte de la Academia de Geografía y Estadística.
Entre sus obras están: El indio (1923), Agosto y otros cuentos (1924), La mecanógrafa (1925), Memorias de un oficial del Ejército Constitucionalista (1937), Los perros fantasmas (1943), Rosas de sangre y otros relatos (1956), Análisis espectral del mexicano (1961), México en el extranjero (1961), y Autobiografía (1967).
La dedicatoria al Mtro. Vicente Lombardo Toledano, de Eduardo Luquín en su obra Diagrama.
Para el señor Lic. Vicente Lombardo Toledano, con mi estimación y simpatía
(Firma) Luquín Mex. Nov 1930.
Obra ubicada en el acervo histórico: “Dedicatorias a Vicente Lombardo Toledano” de la biblioteca del Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano.
Link del catálogo en línea: http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO
Correo electrónico: bibliolomb@hotmail.com
Comentarios recientes