BÚSQUEDA AVANZADA DE FUTURO
Revista. Colección: Futuro. Enero de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro Autor/es: Alfonso Teja Zabre, Arqueles Vela, Alfonso Toro, Salvador Martínez de Alva, Roberto Treviño Martínez Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Artes visuales, Artes Aplicadas, Artes Dramáticas, Artes Musicales. Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información) Revista. Colección: Futuro. Marzo de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro Autor/es: Jacob Burck, Esther Kriger, Jacob Burck Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Artes visuales, Diseño. Descripción: Dedicamos este número de nuestra Revista a la divulgación de los dibujos enérgicos, bellos y profundos de Jacob Burck, que entre los artistas revolucionarios de nuestra época ha logrado, como pocos, contribuir a enseñar objetivamente la estructura del régimen capitalista, las consecuencias más importantes del régimen, y el valor que tiene la conducta de los prevaricadores del socialismo. Revista. Colección: Futuro. Abril de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro Ciencias Sociales: Ciencias de la Comunicación, Economía, Historia, Ciencias Políticas, Derecho Público. Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información) Revista. Colección: Futuro. Junio de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro Autor/es: Henri Barbusse, Fernando de los Ríos, Luis Araquistain, Joaquín Maurín, Rodolfo Llopis, Antonio Ramos Oliveira, Rafael Alberti, Rafael Alberti, Rafael Alberti, Rafael Alberti, María Teresa León Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Literatura. Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información) Revista. Colección: Futuro. Julio de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro Autor/es: Luis Fernández del Campo, Ezequiel Padilla, Vicente Lombardo Toledano, Plutarco Elías Calles, La Redacción Ciencias Sociales: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Religión. Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información) Revista. Colección: Futuro. Agosto de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro Autor/es: La Redacción, Salvador Massip, Alfredo Nogueira, Pedro P. Torrado, Jorge A. Trelles, José Morell Romero, María Ignacia Matehu, José Miguel Irisarri, Aureliano Sánchez Arango, Ofelia Domínguez Navarro Ciencias Sociales: Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas, Ciencias del Derecho. Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información) Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1935, México DF (México). Editado por: Futuro Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Comunicación, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Artes visuales, Artes Aplicadas, Artes Dramáticas. Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información) Revista. Colección: Futuro. Noviembre de 1935, México DF (España). Editado por: Futuro Autor/es: Ana María Reyna Ciencias Sociales: Ciencias de la Comunicación, Economía, Historia, Ciencias Políticas. Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)Número. 1. Contribución al Estudio de la Revolución Mexicana. Revista Futuro.Futuro (Enero).
Número. 3. Jacob BurckFuturo (Marzo).
Jacob Burck nació el 10 de enero de 1907 en Cleveland, Estados Unidos de Norte América, en donde vivió hasta 1924. Comenzó su actividad profesional como pintor retratista. Después de un año de este trabajo, lo abandonó considerándolo como uno de los aspectos de las cosas superfluas de la clase parasitaria. Decidió entonces hacer verdadero arte, identificándose con los grandes intereses del pueblo, habiendo . . . (Más información)Número. 4. Conmemoración del Primero de MayoFuturo (Abril).
Número. 5. Revista Futuro. La Revolución en España. Nuevos documentos y revelaciones.Futuro (Junio).
Número. 6. Revista Futuro. La crisis política de junio. Controversia Caso-LombardoFuturo (Julio).
Número. 7. Los Problemas Vitales de Cuba, Expuestos por Altos Representantivos de su IntelectualidadFuturo (Agosto).
Número. 8. Futuro (Septiembre).
Número. 9. Revista Futuro. La realización integral del socialismo a través del Segundo Plan Quincenal.Futuro (Noviembre).