BÚSQUEDA AVANZADA DE FUTURO
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img393.jpg)
Número. 97. Futuro (Febrero).
Revista. Colección: Futuro. Febrero de 1945, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Enrique Ramírez y Ramírez, Espartaco, Carlos Rojas Juanco, Juan Jerónimo Beltrán, Ing. Gustavo P. Serrano, Ing. Adolfo Orive Alba, José Mancisidor, María Luisa Carnelli, Alberto Hidalgo, Enrique Othón Díaz, Enrique Ramírez y Ramírez, Julián Rodríguez Adame, Lic. Ignacio García Téllez, Julio Bracho, Ermilo Abreu Gómez, David Alfaro Siqueiros, Seki Sano, G. Baqueiro Foster
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img394.jpg)
Número. 98. Futuro (Marzo).
Revista. Colección: Futuro. Marzo de 1945, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Juan Jerónimo Beltrán, Prof. D. Alfonso Millán, Espartaco, Raúl Noriega, Lic. Lucio Mendieta y Núñez, Enrique Othón Díaz, Enrique Beltrán, Marco Arturo Montero, José López Bermúdez, Miguel Mejía Fernández, Rene Vaillant, José Antonio Portuondo, Ricardo del Olmo, G. Baqueiro Foster, Alfredo Gómez de la Vega
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img395.jpg)
Número. 99. Futuro (Abril).
Revista. Colección: Futuro. Abril de 1945, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Rubén Castro, Harold J. Laski, Carlos Rojas Juanco, Gadencio Peraza, Juan Bosch, Alfonso Millán, Blas Galindo, Rubén Castro, Francisco Rojas González, Aníbal Garza, Felipe R. Mendoza, Juan Gil Preciado, Vicente Lombardo Toledano, Sr. Francisco N. Arechandieta
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img396.jpg)
Número. 100. Futuro (Mayo).
Revista. Colección: Futuro. Mayo de 1945, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Manuel Ávila Camacho, Vicente Lombardo Toledano, Alejandro Carrillo, Rubén Machado, Moisés T. de la Peña, Miguel Mejía Fernández, Luis Madrazo Basauri, Vicente Lombardo Toledano, Florencio R. Maya, Loló de la Torriente, Vicente Lombardo Toledano, José Domingo Lavín, Luis Quintanilla
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img397.jpg)
Número. 101. Futuro (Junio).
Revista. Colección: Futuro. Junio de 1945, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Vicente Lombardo Toledano, Miguel Alemán, Antonio Betancourt Pérez, Florencio R. Maya, Rubén Machado, Rafael Llamosa, Jorge Fernández Anaya, Fernando Peraza, Enrique Arreguín, Vicente Lombardo Toledano, Edward R. Stettinius, Vicente Lombardo Toledano, Viacheslav Molotov, Rafael Carrillo, Luis Manrique, Mario Gill, José Iturriaga, Andrew Gordon, Alfonso Ruz Quintal, Gaudencio Peraza, Jacques Duclos, Luis Quintanilla, Luis Suárez, Rubén Castro, Carlos Rojas Juanco, Alexander Abush, Jacques Duclos, Earl Browder, Leo Mendelssohn
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista Junio-Julio (Núms. 101-102).
Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img398.jpg)
Número. 103. Futuro (Agosto).
Revista. Colección: Futuro. Agosto de 1945, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Manuel Mendez, Alfonso Ruz, Editorial, Editorial, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Florencio R. Maya, Vicente Lombardo Toledano, Gral. Tomás Sánchez Hernández, Rafael Carrillo, Miguel Mejía Fernández, Juan Jerónimo Beltrán, Blas Manrique, Luis Suárez, Vittorio Vidali, Fernando Peraza Medina, Jacobo Hurwitz, Luis Carlos Prestes, Gabriel Leyva Velázquez
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img399.jpg)
Número. 104. Futuro (Septiembre).
Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1945, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Miguel Alemán, Editorial, Editorial, Editorial, Manuel Mendez, Rafael Carrillo, Juan Jerónimo Beltrán, Jaime Torres Bodet, Galo Ignacio Proaño y Arévalo
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img400.jpg)
Número. 105. Futuro (Octubre).
Revista. Colección: Futuro. Octubre de 1945, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editoriales, Editoriales, Editoriales, Mario Gil, Antonio Rodríguez, Rafael Carrillo, José Mancisidor, José Domingo Lavín, Gonzálo Aguirre Beltrán, Luis Suárez, Carlos J. Contrerás, Graciela Amador, Graciela Amador, Rafael López Malo, Boris Praguinski, Carlos Rojas Juanco, Jorge Fernández, Lic. Fernando Peraza Medina
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista Octubre-Noviembre (Núm. 105).
Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img401.jpg)
Número. 106. Futuro (Diciembre).
Revista. Colección: Futuro. Diciembre de 1945, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Owen I. Roche, Carlos Rojas Juanco, José Mancisidor, Ing. Gontrán Noble, Mario Gill, Jaime Torres Bodet, Andrew Gordon, Vittorio Vidali, José Rogelio Álvarez, Luis Suárez, Alberto Lumbreras, Adolfo Oribe Alba, Francisco Castillo Nájera, Juan Jerónimo Beltrán, Antonio Rodríguez
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)