BÚSQUEDA AVANZADA DE FUTURO
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img436.jpg)
Número. 107. Futuro (Enero).
Revista. Colección: Futuro. Enero de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Enrique Ramírez y Ramírez, Rafael Carrillo, Vicente Lombardo Toledano, Florencio R. Maya, Vicente Lombardo Toledano, Vittorio Vidali, María Luisa Carnelli, O. I. Roche, Nicolás Lenin, Juan Vargas Puebla, Juan Vargas Puebla, Jaime Torres Bodet, D. Kosov, Armén Ohanan y Makedonio Garza, Gonzalo Beltrán
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img437.jpg)
Número. 108. Futuro (Febrero).
Revista. Colección: Futuro. Febrero de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Mario Gil, Gonzalo Aguirre Beltrán, Rafael Carrillo, Vicente Lombardo Toledano, Vittorio Vidalli, Vargas Puebla, Andrés Kiraly, Andrés Henetrosa, Owen Roche, Crisólogo Gatica, Augusto Zalce, Gerardo Brown Castillo, Manuel Lebrija y Gontrán Noble, Paull Merker
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img438.jpg)
Número. 109. Futuro (Marzo).
Revista. Colección: Futuro. Marzo de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, O. I. Roche, Rafael Carrillo, Manuel R. Mendoza, William Z. Foster, Julio Luelmo, David Alfaro Siqueiros, Martín Luis Guzmán, Vicente Lombardo Toledano, Andrew Gordón, Vicente Lombardo Toledano, Jaime Torres Bodet, Makedonio Garza, Augusto Zalce, Juan Jerónimo Beltrán, Genaro Carnero Checa
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img439.jpg)
Número. 110. Futuro (Abril).
Revista. Colección: Futuro. Abril de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Juan Vargas Puebla, Rafael Carrillo, Vittorio Vidalli, María Luisa Carnelli, E. Vakman, Luis Suárez, Arturo Zalce, Juan Jerónimo Beltrán, Gonzalo Beltrán, Efraín Buenrostro, Gonzalo Beltrán, Mario Gil, G. Lozano, G. Lozano, Jaime Torres Bodet, Graciela Amador, Jesús R. Guerrero, Ludwig Rehn
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img440-1.jpg)
Número. 111. Futuro (Mayo).
Revista. Colección: Futuro. Mayo de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Manuel R. Mendoza, Rafael Carrillo, Vittorio Vidalli, Imre Kepes, Michael Evans, Enrique Ramírez y Ramírez, Juan Vargas Puebla, Vicente Lombardo Toledano, Carlos Rojas Juanco, Miguel Mejía Fernández, Alfonso Ruz Quintal, Augusto Zalce, Alfonso Ramírez Altamirano, Francisco Trujillo
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img441.jpg)
Número. 112. Futuro (Junio).
Revista. Colección: Futuro. Junio de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Rodolfo Dorantes, Gonzalo Beltrán, Rafael Carrillo, Víctor Manuel Villaseñor, George Soule, Carlos Contreras, Augusto Zalce, Leo Katz, Carlos Rojas Juanco, O.I. Roche, Gaudencio Peraza, Rafael López Malo, E. Puente
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img442.jpg)
Número. 113. Futuro (Julio).
Revista. Colección: Futuro. Julio de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Enrique Ramírez y Ramírez, Felipe Águilar, Gonzalo Beltrán, Rafael Cariillo, Juan José Elías, Estela Carrasco, José Alvarado, Owen Roche, Joel Marroquín, E. Kovalev, Vittorio Vidalli, Makedonio Garza, Arturo Zalce, F. de Queiroz, José Pérez Moreno, Eduardo Alonso
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img443.jpg)
Número. 114. Futuro (Agosto).
Revista. Colección: Futuro. Agosto de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Enrique Ramírez y Ramírez, Javier Ramos Malzárraga, Carlos Rojas Juanco, Carlos Contretas, Fred D’Avila, Manuel R. Mendoza, Ernesto Madero, Arturo Zalce, Jaime Torres Bodet
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img444.jpg)
Número. 115. Futuro (Septiembre).
Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Carlos Rojas Juanco, Agistín Cué Canovas, Gonzalo Beltrán, Mario Asnsaldo, Beatriz Babad, M. Rubinstein, Henry A. Wallace y Vicente Lombardo Toledano, Arturo Zalce, Gonzalo Beltrán, Jaime Torres Bocet
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img445.jpg)
Número. 116. Futuro (Octubre).
Revista. Colección: Futuro. Octubre de 1946, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Víctor Villalba, Carlos Rojas Juanco, Agustín Cué Canovas, Arturo Zalce, Jaime Torres Bodet
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)