GUSTAVO GALLINAL, 1889 – 1951
Por Emilio García Bonilla
Gustavo Gallinal nació en Montevideo, Uruguay, el 18 de marzo de 1889, y murió en la misma ciudad el 23 de diciembre de 1951. Fue abogado, docente, escritor, historiador, crítico literario y político.
Se graduó como abogado en la Universidad de la República. Formó parte de la Asamblea Constituyente de su país que redactó la Constitución de 1917.
Fue miembro destacado del Partido Nacional Independiente, siendo electo diputado y senador. Formó parte del Consejo Nacional de Administración. En 1945 fue designado Ministro de Ganadería y Agricultura. En 1944 fundó el Archivo Artigas que reunió la documentación de José Gervasio Artigas, máximo prócer de Uruguay.
Dedicó gran parte de su tiempo como profesor de literatura en la enseñanza secundaria y ejerció como crítico literario a través de sus intervenciones en el diario El Bien Público. Entre sus obras destacan: Crítica y Arte (1920), Letras uruguayas (1928), y El Uruguay hacia la dictadura (1938). Gallinal también colaboró en la Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay en sus primeros números.
Dedicatorias en obras de Gallinal, al Mtro. Vicente Lombardo Toledano.
![](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/2017/12/gustavo_gallinal_tierra_espanola.jpg)
“Al doctor V. Lombardo Toledano, homenaje de Gustavo Gallinal. 1931″
![](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/2017/12/hermano-lobo-gustavo-gallinal.jpg)
“Al doctor Lombardo Toledano en prueba de cordial aprecio y testimonio de alta estima intelectual” (rúbrica de) Gustavo Gallinal. 1931
Obras ubicadas en el acervo histórico: “Dedicatorias a Vicente Lombardo Toledano” de la biblioteca del Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano.
Link del catálogo en línea: http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO
Correo electrónico: bibliolomb@hotmail.com
Comentarios recientes