Luis Enrique Osorio, nació el 27 de marzo de 1896, en Bogotá (Colombia); donde falleció 22 de agosto de 1967. Fue un notable educador, sociólogo, músico, escritor de novela, cuento, drama y poesía.
Estudió en el Colegio de Nuestra Señora del Rosario, y después ingresó en las facultades de Ingeniería y Leyes de la Universidad Nacional, pero no concluyó ninguna carrera. Luis Enrique Osorio fue aficionado también a la música, lo que le serviría, más adelante, para desarrollar comedias musicales.
Como periodista, Luis Enrique Osorio trabajó en los principales medios del país, y fundó la revista La Novela Semanal (1922), dedicada a una colección de narraciones periodísticas. También fundó Teatro y El Cuento Semanal.
Como dramaturgo, Luis Enrique Osorio fundó la Compañía Dramática Nacional, La Escala, la Compañía Bogotana de Comedias y la Escuela de Arte Dramático. También fundó, junto con Rómulo Betancourt, la Alianza Unionista de la Gran Colombia, dedicada al establecimiento lazos entre demócratas colombianos, ecuatorianos y venezolanos, y construyó El teatro de la Comedia.
Luis Enrique Osorio escribió numerosos ensayos como el Manual del universo, La escuela de la vida, México, país milenario, Geografía económica de Colombia y Visión de América.
Como literato, destacó en la comedia, considerándose como uno de los fundadores del teatro colombiano. La obra de Luis Enrique Osorio era principalmente humorística y satírica, dedicada por entero al drama nacional, en honor a las costumbres y la política de su época. Entre sus obras destacan Sed de justicia, El iluminado, Al amor de los escombros, Pájaros grises y La culpable.
Entre la obra de Luis Enrique Osorio, cabe también mencionar algunas de sus narraciones cortas, como La tragedia de Broadway y El cementerio de los vivos.
Como poeta, Luis Enrique Osorio desarrolló un estilo sencillo, humorístico e ingenioso.
Recordamos a Luis Enrique Osorio con una dedicatoria al Mtro. Vicente Lombardo Toledano en su libro Los destinos del Trópico (1933).
Dedicatoria de Luis Enrique Osorio al Mtro. Vicente Lombardo Toledano
![Carátula del libro Osorio, Luis Enrique. Los destinos del Trópico. Quito: Bolívar, 1933.](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/2018/08/enrique_osorio_los_destinos_del_tropico.jpg)
Al eminente intelectual mexicano Vicente Lombardo Toledano, con la amistad de El Autor
Obra ubicada en el acervo histórico: “Dedicatorias a Vicente Lombardo Toledano” de la biblioteca del Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano.
Efemérides con fines de difusión cultural e histórica.
Link del catálogo en línea: http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO
Correo electrónico: bibliolomb@hotmail.com
Obras de Luis Enrique Osorio
- Comedias
- El Rajá de Pasturacha, Flor Tardía, La Familia Política, El Zar de Precios, Los Celos del Fantasma, El Beso del Muerto, Las Raposas, La Imperfecta Casada, Lo que el Diablo se llevó, Ahí sos Camisón Rosao, Al Son que me toquen Bailo, El Doctor Manzanillo, Toque de Queda, Nudo Ciego, La Ruta Inmortal, Los Espíritus andan sueltos, Tragedia Íntima, Adentro los de Corrosca, El Loco de Moda, Que tu Esposa no lo sepa, Sí, mi Teniente, El Hombre que hacía soñar, Pájaros Grises, La Culpable, El Rancho ardiendo, Al Amor de los Escombros, Sed de Justicia, Entre Cómicos te has de ver, Nube de Abril, Préstame tu Marido, Bombas a Domicilio, La Sombra, Paro Femenino, Manzanillo en el Poder, El Cantar de la Tierra, Aspasia, Cortesana de Mileto, Se fuga una Mujer, La Ciudad Alegre y Coreográfica, Les Createurs, estrenada en París, y Café Amargo .
- Novelas
- La Mágica Ciudad del Cine, Un Romance de Viaje, La Bendición, La Mujer Blanca, Una Mujer de Honor, Paso a la Reina, Lo que agradece una Mujer, Los que jugaban al Amor, Malos Ojos, Sueños Fugaces, Lo que brilla, Primer Amor, La Tragedia de Broadway, El Cementerio de los Vivos, El Centavo Milagroso y ¿Quién mató a Diós?
- Libros de versos
- Romances y Entrevistas y Poesías.
- Otros
- Visión de América, Teatro, cuatro tomos; El Salario Familiar, Geografía Económica y Social de Colombia, El Universo en las Manos del Niño, Democracia en Venezuela, Causas de la Historia, América, Las Culturas Mediterráneas, Caldas, Llega la Era Interplanetaria, Cuentos de Mujeres y El Criterio Histórico, dos tomos.
Artículo escrito por el Doctorando Josep Francesc Sanmartín Cava, en colaboración con los Servicios Bibliotecarios del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
- Referencias: Servicios Bibliotecarios del Centro Lombardo, Wikipedia y Biografías y Vidas.
- Imagen de Luis Enrique Osorio albergada en EcuRed