Por el Mtro. Josep Francesc Sanmartín Cava en colaboración con los Servicios Bibliotecarios del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Eugéne Émile Paul Grindel, conocido por el seudónimo de Paul Eluard, nació el 14 de diciembre de 1895 en Saint-Denis (Francia), donde también falleció el 18 de noviembre de 1952. Aunque no pudo terminar sus estudios debido a una tuberculosos, llegó a convertirse con los años en un prestigioso poeta, tras servir en la Primera Guerra Mundial como camillero y tras casarse con Gala.
Al año siguiente de su primera publicación, El deber y la inquietud (1917), conoció a Jean Paulhan, quien lo ayudo y le presentó a André Breton y a Luis Aragón. Más tarde, entró en el grupo dadaista de Toulon y de París.
Inició una vuelta al mundo, huyendo de una crisis conyugal con Gala, quien se convertirá en la musa de Dalí. Esto, y sus problemas de tuberculosis, le inspiraron a escribir L’Amour la poésie, al final de su viaje en 1924. Pero será en 1926 cuando se consagre como poeta, gracias a la publicación de Capitale de la douleur, y es en ese mismo año cuando se afilia al Partido Comunista Francés, aunque en 1933 será excluido del partido. En 1934 se casó con Nush, modelo de los surrealistas Man Ray y Pablo Picasso. Aunque políticamente no congenirará con los surrealistas.
Durante la Segunda Guerra Mundial fue movilizado y se unió a la resistencia, pero su actuación se centró, sobre todo, en el uso de la palabra. Así, con la publicación de su poema Liberté (1942) se ve obligado a entrar en la clandestinidad. Su comprimiso con la lucha, le llevará a recopilar junto con Pierre Seghers, François Lachenal y Jean Lescure poesía de otros miembros de la resitencia y a publicarlos bajo el título de L`honneur des poètes.
Se casó con Dominique tras la muerte de Nush. Es entonces cuando publica Le Phénix, inspirado en la muerte prematura y trágica de Nush, y el despertar del nuevo amor con Dominique.
Publicamos uno de los poemas de Paul Éluard, en francés y en castellano, y una dedicatoria al Mtro. Lombardo Toledano.
LA ENAMORADA Ella esta de pie sobre mis párpados Sus cabellos están entre los míos, Tiene la forma de mis manos, Y el color de mis ojos que la miran, Ella se hunde entre mi propia sombra Como una piedra en el azul del cielo. Ella tiene los ojos siempre abiertos Y no me deja dormir con su mirada. A plena luz sus sueños luminosos Hacen evaporar todos los soles me hacen reir, llorar y reír, Y hablar sin tener nada que decir… | L’AMOUREUSE Elle est debout sur mes paupières Elle a toujours les yeux ouverts |
ÉLUARD, Paul. Poémes politiques. Francia: Gallimard, 1948.
“A Lombardo Toledano en temoignage d´ admiration pour tont ce quil incarne si magnifiquement,” (rúbrica de) Paul Élauard. Mexico le 8 – 9 – 49 (1949)”
Obra ubicada en el acervo histórico: “Dedicatorias a Vicente Lombardo Toledano” de la biblioteca del Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano.
Link del catálogo en línea: http://200.78.223.179:8292/LOMBARDO
Correo electrónico: bibliolomb@hotmail.com
- Poesia La Enamorada alojada en el Blog pellin.blogspot.mx
- Imagen de Paul Euard albergada en la web Loft.it Society Efemerides.