Por el Lic. Javier Arias, el Mtro. Josep Francesc Sanmartín Cava y el dedicado trabajo realizado por los Servicios Bibliotecarios del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Oscar Castañeda Batres nació el 15 de agosto de 1925 en Santa Rosa de Copán (República de Honduras), y falleció el 27 de enero de 1994 en la Ciudad de México. Heredó de su padre Gustavo Castañeda Suazo el gusto por la literatura y la historia, algo que compaginó con sus labores como abogado y ensayista. A Castañeda se debe uno de los mejores ensayos sobre la poesía hondureña: Panorama de la poesía hondureña (1960), que ya publicó tras viajar a México, donde vivió hasta su muerte. Como académico se especializó en la historia de México, y fue miembro de la “Generación del 35” o “Generación de la dictadura”, que él mismo denominó por haberse gestado en tiempos del dictador Tiburcio Carias Andino. También fue miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y colaboró para la revista Cuadernos Americanos, publicada por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Recordamos a Oscar Castañeda Batres con dos de las dedicatorias rubricadas en honor a su amigo y compañero Vicente Lombardo Toledano.
Al maestro, Lic. Vicente Lombardo Toledano, con el respeto y admiración. Julio 1°, 1963.
Para el Sr. Dr. Vicente lombardo Toledano. Con el saludo respetuoso y cordial. 30 – XI – 60 (1960).
Poesía
- ”La estrella vulnerada” (1956).
- ”Digo el amor” (1959).
- ”Madre Honduras” (1961).
Ensayo
- ”Los nombres de Honduras” (1959).
- ”Panorama de la poesía hondureña” (1960).
- Referencias: Servicios Bibliotecarios del Centro Lombardo Toledano y EcuRed