Roberto Montenegro. Expresiones del arte popular mexicano

Roberto Montenegro. Expresiones del arte popular mexicano

Por Emilio García Bonilla

“Emperador Anáhuac”, portada de la revista CROM, Octubre de 1931

El Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano” participa en la exposición titulada Roberto Montenegro. Expresiones del arte popular mexicano, que se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Nuestra institución proporciona en préstamo seis ejemplares de la revista CROM, órgano de la Confederación Regional Obrera Mexicana, de los años 1926, 1927, 1931, 1932 y 1933, las cuales contienen ilustraciones del artista Roberto Montenegro, ejemplares pertenecientes al acervo original de Vicente Lombardo Toledano, quien fuera miembro del Comité Central de la CROM de 1923 a 1932.

Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 19 de febrero de 1887, esta exposición celebra los 130 años del natalicio de Roberto Montenegro, homenajeando a uno de los exponentes del arte contemporáneo en México, quien además se destacó por difundir el arte popular logrando que las manifestaciones creativas de la cultura mexicana fueran reconocidas y valoradas.

Además de ilustrar publicaciones como la Revista Moderna y la Revista Mundial, fue muralista y escenógrafo, jefe del Departamento de Artes Plásticas de la Secretaría de Educación Pública con José Vasconcelos y director del Museo de Artes Populares de Bellas Artes. Publicó los libros Máscaras mexicanas, Veinte dibujos de Taxco, Pintura mexicana 1800-1860, y Retablos mexicanos. Recibió el Premio Nacional de las Artes en 1967. Murió en la Ciudad de México el 13 de octubre de 1968.

La exposición se presenta del 6 de diciembre de 2017 al 25 de febrero de 2018 en el Palacio de Bellas Artes, ubicado en Av. Juárez y Eje Central, Ciudad de México.

Ilustraciones de Roberto Montenegro en la Revista CROM (1926-1933)
X