Número. 7. FUTURO (ABRIL)

Detalle Revista Futuro

Futuro

Si no ves el PDF aquí, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url, y que tiene esta apariencia: imagen icono refresco

“DESCARGA PDF”/ Revista. 1934 (Abril). Ciudad de México (México).

Colección: Futuro
Editado por: Futuro

Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Diseño.
Palabras clave: marxismo, antimarxismo, régimen burgués, arte, cartelería moderna, juventud obrera

Autor/a:

Vicente Lombardo Toledano, Fabra Rivas, Nicolás Repeto, A. Colunga, Moisés Poblete Troncoso, Humberto Puebla, Francisco Delaisi, Bernard Shaw, Scott Nearing, David Paitiana Laimes, Roberto Gómez c., Humberto Tejera, Jesús de Amber de Arruza, Gabriel Lucio, Olive M. Johnson, José García Uribe, Ignacio Larios, Agustín Jiménez, G. Toussaint

Índice:

Marxismo y antimarxismo (Pág: 5)
Almanaque quincenal (Pág: 6)
Señor Presidente de la República: el juego debe cesar (Pág: 7)
La crisis del trabajo, caracteres que presenta y medios que se emplean para combatirla en el mundo (Pág: 8)
Cuadro de honor (Pág: 10)
Un congreso de la democracia ibero-americana (Pág: 11)
La condición de los economistas en el régimen burgués (Pág: 12)
Los grandes problemas del presente el ocaso de una civilización (Pág: 13)
En marcha (Pág: 14)
Ciudadanos del mundo (Pág: 15)
La técnica moderna del anuncio, los carteles modernos siempre encierran una ideología social (Pág: 16)
La sociedad futura (Pág: 22)
Derecho y guerra (Pág: 23)
La juventud obrera bajo la dominación del imperialismo (Pág: 24)
Un libro una generación un continente (Pág: 25)
La muerte de Sandino (Pág: 26)
Pablo Iglesias Español y el futuro (Pág: 28)
La plática de las nubes (Pág: 31)
Un gran luchador que desaparece (Pág: 33)
Ciudad tísica (Pág: 34)
Fotografías
Dibujos

Revista. Colección: Futuro. Abril de 1934, Ciudad de México (México). Editado por: Futuro

Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Diseño.
Palabras clave: marxismo, antimarxismo, régimen burgués, arte, cartelería moderna, juventud obrera

Autores destacados:



Vicente Lombardo Toledano
Fabra Rivas

Nicolás Repeto
A. Colunga
Moisés Poblete Troncoso
Humberto Puebla
Francisco Delaisi

Bernard Shaw, Scott Nearing
David Paitiana Laimes
Roberto Gómez c.
Humberto Tejera

Jesús de Amber de Arruza
Gabriel Lucio
Olive M. Johnson
José García Uribe
Ignacio Larios, Agustín Jiménez
G. Toussaint

Descripción:

Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras.

[/if 11592]

VER MÁS PUBLICACIONES DEL REPOSITORIO SELECCIONANDO AQUÍ

X