Libro. 2011. México DF (México) Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
ISBN: 978-607-466-038-8 Ciencias Sociales: Historia.
Descripción:
El Popular, fundado en 1938 como diario de la Confederación de Trabajadores de México, se convirtió después en independiente, aunque vinculado a la central obrera, y dejó de publicarse en 1961. A El Popular se le ha ignorado en las historias del periodismo mexicano. Este libro no pretende ser una historia del diario; su objetivo consiste en relatar aspectos concretos de su origen, analizar sus características principales y valorar su importancia durante sus primeros años de existencia. Por las excepcionales circunstancias internacionales y nacionales de la época en la que surge El Popular —prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial y gobierno cardenista— esta obra examina las posiciones políticas e ideológicas del periódico, un diario militante de izquierda, para contrastarlas con las posturas asumidas por las empresas periodísticas, lo que permite entender mejor las relaciones entre prensa y poder político, y sus consecuencias posteriores. La comparación entre ambos tipos de diarismo también sirve para comprender los alcances de la censura, la autocensura y para valorar los vínculos de las empresas periodísticas con ideologías, iglesias y elementos del poder político y/o empresarial, que utilizan a una parte de la prensa o se coluden con ella para obtener beneficios de diversa índole.
Índice:
INTRODUCCIÓN (Pág: 7) CAPÍTULO I. SINDICALISMO DE IZQUIERDA (Pág: 12) CAPÍTULO II. SINDICALISMO DE IZQUIERDA Y DIARISMO EN MÉXICO (Pág: 44) CAPÍTULO III. DIARISMO COMERCIAL Y DIARISMO MILITANTE (Pág: 73) CAPÍTULO IV. ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DE EL POPULAR (Pág: 100) CAPÍTULO V. INFORMACIÓN Y OPINIÓN DE EL POPULAR (Pág: 129) A MANERA DE CONCLUSIONES (Pág: 155) NOTAS (Pág: 165) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (Pág: 174)
CTAL. POR UN MUNDO MEJOR: DIARIO DE UNA ORGANIZACIÓN OBRERA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Tomo IEdit
Si no ves el PDF a continuación, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url con esta apariencia:
“DESCARGA PDF” Libro. Colección: Obra temática. 2007, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
ISBN: 978-968-5721-48-6 Ciencias Sociales: Historia. Palabras clave: CTAL; Fascismo Siglo XX; Guerra Mundial, 1939-1945
Descripción:
La presente edición de Por un mundo mejor es, como su título completo lo expresa, el diario del trabajo, las aportaciones y los éxitos alcanzados por una organización sindical internacional, la Confederación de Trabajadores de América Latina, que impulsó la unidad de la clase obrera en la mayoría de los países latinoamericanos, para crear centrales nacionales que tuvieran mayor fuerza en la lucha por sus reivindicaciones y en la defensa de la independencia de sus naciones, durante los años difíciles, dolorosos y peligrosos para todos los pueblos del mundo —la Segunda Guerra Mundial— en este caso, para los trabajadores y los pueblos de América Latina. Es una edición facsimilar, que originalmente fue editada por el gran dirigente de la clase obrera, incansable luchador antifascista y por la coexistencia pacífica entre las naciones, fundador y presidente de la Confederación de Trabajadores de América Latina de 1938 a 1964, y vicepresidente de la Federación Sindical Mundial, Vicente Lombardo Toledano, y por Vittorio Vidali, incansable luchador contra el fascismo y el franquismo, organizador de las brigadas internacionales en España —el Comandante Carlos— quien, como tantos otros destacados dirigentes revolucionarios, llegó a México, gracias a la política de asilo de nuestro país, que recibió a numerosos dirigentes sindicales, políticos, intelectuales y artistas perseguidos por el nazifascismo y el franquismo. Vittorio Vidali, desde su arribo a nuestra patria, colaboró al lado de Vicente Lombardo Toledano, con quien tuvo una gran amistad y coincidencia ideológica. Hemos dividido en cuatro volúmenes esta edición —originalmente fue en uno solo- para el fácil manejo y estudio de este extraordinario testimonio, para que los dirigentes sindicales de nuestro tiempo, así como los investigadores, tengan la información de la documentación original, publicada en el momento en que se producía el trabajo realizado, y para aquellos que por falta de información han distorsionado el papel desempeñado por Vicente Lombardo Toledano como dirigente del movimiento obrero nacional e internacional, en las organizaciones sindicales que organizó y dirigió, tanto en nuestro país como en América Latina y el mundo. Nuestro interés es difundir este testimonio del trabajo realizado por quien fuera el más importante dirigente, revolucionario, teórico y práctico, que ha tenido el movimiento obrero organizado en México y en América Latina, como en su momento lo expresaron dirigentes sindicales al afirmar que “el movimiento obrero organizado en la CTAL fue la época de oro para los trabajadores de América Latina.”
Índice y autores:
Confederación de Trabajadores de América Latina PRESENTACIÓN (Pág: 5) Marcela Lombardo CAPÍTULO I. DE LA CONFERENCIA DE CANCILLERES DE RÍO DE JANEIRO A LA DECLARACIÓN DE GUERRA DE MÉXICO AL EJE (Pág: 31)
CAPÍTULO II. DESDE LA ENTRADA DE MÉXICO A LAS NACIONES UNIDAS, HASTA LA BATALLA DE STALINGRADO (Pág: 114)
ESCRITOS POR UN MUNDO MEJOR, VOL. 1. FASCISMO Y GUERRA MUNDIAL 1932-1945Edit
Si no ves el PDF a continuación, refresca la página seleccionando el icono que encontrarás en el buscador junto a la url con esta apariencia:
“DESCARGA PDF” Libro. Colección: Obra temática. 2002, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
ISBN: 970-18-9017-5 Ciencias Sociales: Historia. Palabras clave: Fascismo; Guerra Mundial
Descripción:
La presente edición forma parte de la serie editorial obra temática del doctor Vicente Lombardo Toledano, que con el título Por un mundo mejor, consta de dos volúmenes. El primero de ellos, Fascismo y guerra mundial integra los trabajos escritos por el autor de 1932 a 1945, en los que analiza la situación que existe en México y en el ámbito internacional en esos años, en los que las fuerzas nazifascistas pretenden el dominio del mundo, que se encuentra, dicho en palabras del autor, en el “preludio de una nueva hecatombe”, y cuyo desenlace constituye la Segunda Guerra Mundial. Para el segundo volumen, Imperialismo y movimiento por la paz, 1946-1968, se seleccionaron trabajos escritos en los años de la posguerra; años en los que, una vez derrotado militarmente el nazifascismo, se inicia la reconstrucción de Europa, la Guerra Fría, los movimientos pacifistas y la rebelión anticolonial. El análisis que contienen estos documentos muestra, una vez más, no sólo el conocimiento del autor de los problemas cardinales del mundo de entonces, sino la responsable preocupación del maestro Lombardo y su enorme compromiso para informar e invitar al estudio y reflexión de esos problemas, para que se lograra formar la más amplia corriente de opinión que influyera positivamente en la comprensión de las causas de las tensiones en el mundo y, al mismo tiempo, contar con el más amplio y mayor número de elementos de trabajo que permitieran ser partícipes, en esos años y para los posteriores, en la lucha por el viejo anhelo de paz y felicidad que siempre ha buscado el género humano.
Índice y autores:
VICENTE LOMBARDO TOLEDANO PRESENTACIÓN (Pág: 5) Marcela Lombardo LA LUCHA DE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO POR EL DESARME Y LA PAZ MUNDIAL (Pág: 10) Carlos Zapata Vela ANTE EL DILEMA: SOCIALISMO O CAOS, 3 DE FEBRERO DE 1932 (Pág: 23)
EL DESARME MORAL, 10 DE AGOSTO DE 1932 (Pág: 25)
PRELUDIOS DE LA NUEVA HECATOMBE, 21 DE FEBRERO DE 1934 (Pág: 29)
LA CALMA HA HUIDO DE EUROPA, 11 DE SEPTIEMBRE DE 1935 (Pág: 33)
LAS IDEAS DE LIBERTAD Y DE PAZ, EN EL SIGLO Y MEDIO DEL CICLO CAPITALISTA, 9 DE SEPTIEMBRE DE 1936 (Pág: 36)
LA CONFERENCIA POPULAR POR LA PAZ DE AMÉRICA, 7 DE OCTUBRE DE 1936 (Pág: 41)
LÓGICA FASCISTA, JULIO DE 1937 (Pág: 44)
LA DESAPARICIÓN DE AUSTRIA, ABRIL DE 1938 (Pág: 49)
EL TERCERO Y CUARTO REICH, 14 DE NOVIEMBRE DE 1938 (Pág: 55)
CÓMO COMBATIR AL FASCISMO, 20 DE JULIO DE 1939 (Pág: 72)
LA C.T.M. ANTE LA NUEVA GUERRA, 5 DE SEPTIEMBRE DE 1939 (Pág: 76)
JUNTA DE ORIENTACIÓN POR LA C.T.M. A PROPÓSITO DEL ESTALLIDO DE LA GUERRA, 8 DE SEPTIEMBRE DE 1939 (Pág: 84)
XI CONSEJO NACIONAL DE LA C.T.M., 4 DE NOVIEMBRE DE 1939 (Pág: 95)
MITIN DE LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE CUBA, 26 DE NOVIEMBRE DE 1939 (Pág: 111)
MITIN DE CONFRATERNIDAD INTERNACIONAL, 12 DE ENERO DE 1940 (Pág: 119)
XIII CONSEJO NACIONAL DE LA C.T.M., 27 DE ABRIL DE 1940 (Pág: 125)
CONSEJO DEL COMITÉ CENTRAL DE LA C.T.A.L., 12 DE JUNIO DE 1940 (Pág: 129)
AMÉRICA LATINA FRENTE A LA POLÍTICA DEL BUEN VECINO, JUNIO DE 1941 (Pág: 133)
ACERCA DE LA AGRESIÓN ALEMANA A LA UNIÓN SOVIÉTICA, 24 DE JUNIO DE 1941 (Pág: 136)
LUCHA NACIONAL CONTRA EL FASCISMO, JULIO DE 1941 (Pág: 139)
UNIDAD NACIONAL Y MUNDIAL EN CONTRA DEL NAZIFASCISMO, 7 DE JULIO DE 1941 (Pág: 143)
LA CLASE OBRERA DE MÉXICO RECLAMA UN PUESTO DE VANGUARDIA EN LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL, 12 DE SEPTIEMBRE DE 1941 (Pág: 146)
MANIFIESTO DE LA C.T.M. A LA NACIÓN MEXICANA, 16 DE DICIEMBRE DE 1941 (Pág: 161)
MÉXICO FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA MÁS GRAVE DESDE LA INTERVENCIÓN FRANCESA, 27 DE FEBRERO DE 1942 (Pág: 170)
ACCIÓN CONTINENTAL DE LOS TRABAJADORES DE AMÉRICA EN CONTRA DEL NAZIFASCISMO, 15 DE ABRIL DE 1942 (Pág: 174)
LA GUERRA CONTRA EL EJE, UN NUEVO PASO DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS PARA AFIANZAR SU COMPLETA SOBERANÍA,13 DE JUNIO DE 1942 (Pág: 178)
CUATRO SOLUCIONES FALSAS, UNA SOLUCIÓN JUSTA PARA LA POSGUERRA, 22 DE JUNIO DE 1942 (Pág: 181)
DECLARACIONES EN ENTREVISTA AL DIARIO HOY DE LA HABANA, CUBA, 27 DE AGOSTO DE 1942 (Pág: 200)
PROLEGÓMENOS PARA UNA NUEVA AMÉRICA, 29 DE DICIEMBRE DE 1942 (Pág: 204)
1943, EL AÑO DE LA VICTORIA, ENERO DE 1943 (Pág: 209)
X ANIVERSARIO DEL RÉGIMEN NAZIFASCISTA EN ALEMANIA, 28 DE ENERO DE 1943 (Pág: 211)
WALLACE Y LA QUINTA COLUMNA, ABRIL DE 1943 (Pág: 227)
LA GUERRA NO ES INNATA EN EL HOMBRE, MAYO DE 1943 (Pág: 232)
LA TÁCTICA DE LA DARLANIZACIÓN Y LA SOBERANÍA POPULAR, 22 DE JUNIO DE 1943 (Pág: 237)
SEGUNDO CONSEJO DEL COMITÉ CENTRAL DE LA C.T.A.L., 20 DE AGOSTO DE 1943 (Pág: 262)
XXVII ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, 8 DE NOVIEMBRE DE 1944 (Pág: 265)
SEGUNDO CONGRESO ORDINARIO DE LA C.T.A.L., 15 DE DICIEMBRE DE 1944 (Pág: 283)
LLAMADO DEL CONGRESO OBRERO MUNDIAL A LOS TRABAJADORES DEL MUNDO, 28 DE FEBRERO DE 1945 (Pág: 287)
EL PRIMERO DE MAYO DE LA VICTORIA, MAYO DE 1945 (Pág: 294)
LA C.T.A.L. ANTE LA GUERRA Y ANTE LA POSGUERRA, 5 DE AGOSTO DE 1945 (Pág: 296)
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Estoy de acuerdoLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.