BÚSQUEDA AVANZADA DE FUTURO
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_enero1938.jpg)
Número. 23. Futuro (Enero).
Revista. Colección: Futuro. Enero de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Narciso Bassols, Gale Sondergaard, Vicente Lombardo Toledano, Demetrio A. Porras, Andrés Iduarte, Ricardo J. Zevada, Rodolfo Jiménez Barrios, Leopoldo Méndez
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_febrero1938.jpg)
Número. 24. Futuro (Febrero).
Revista. Colección: Futuro. Febrero de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Ricardo J. Zevada, Herbert Biberman, Vicente Lombardo Toledano, Leigh White, Rodrigo García Treviño, Andrés Iduarte, Rodolfo Ortega Mata, José Attolini, Luis Arenal
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Derecho Público.
Descripción: En este número de la revista Futuro, podemos leer la crónica de las victorias que el ejército republicano consiguió en Teruel frente a las tropas de Franco. También podemos leer un artículo que relata cómo dentro de las filas franquistas existía cierta desunión. También en este número encontramos artículos sobre la realidad mexicana y los problemas laborales que atravesaba México, donde la Huelga de los trabajadores panaderos adquirió especial protagonismo. También encontramos un magnífico artículo de Vicente Lombardo Toledano en que analiza el conflicto del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana al exigir a las empresas un contrato colectivo general. En esta edición participan Ricardo J. Zevad, Herbert Biberman, Leigh White, Rodrigo García Treviño, Andrés Iduarte, . . . (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_marzo1938.jpg)
Número. 25. Futuro (Marzo).
Revista. Colección: Futuro. Marzo de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Vicente Lombardo Toledano, Víctor Manuel Villaseñor, Rodrigo García Treviño, Enrique Ramírez y Ramírez, Rodolfo Jiménez Barrios, Johsua Kunitz, Luis Audirac
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Historia, Ciencias Políticas, Artes visuales.
Descripción: En este número de la Revista Futuro podemos encontrar un artículo de Vicente Lombardo Toledano sobre la C.T.M. ante la amenaza fascista, un artículo sobre Cuba de Enrique Ramírez y Ramírez, otro artículo de Rodolfo Jiménez Barrios sobre el imperialismo japonés, y otros artículos de Víctor Manuel Villaseñor y Rodrigo García Treviño. La carátula fue realizada por Luis Audirac, y el resto de material gráfico por Luis Arenal, J. J. Crespo de la Serna, Luis Ortiz Monasterio, A. Arbeta, M. Paredes, Bizougo, J. Solana, Crockett Johnson, John Groth, Hugo Gellert y también Luis Audirac. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_abril1938.jpg)
Número. 26. Futuro (Abril).
Revista. Colección: Futuro. Abril de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Víctor Manuel Villaseñor, Alejandro Carrillo, Luis Fernández del Campo, Alfonso Reyes, Alejandro Carrillo, Agustín Guzmán V., Rodolfo Piña Soria, P. Lenoir, Angélica Arenal, Robert Dell, Julio Acero, Andrés Iduarte, Luis Arenal
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_mayo1938.jpg)
Número. 27. Futuro (Mayo).
Revista. Colección: Futuro. Mayo de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Félix Gordón Ordaz, Rodrigo García Treviño, Luis Sánchez Pontón, Enrique Ramírez y Ramírez, Harold J. Laski, Fernando León de Vivero, Cap. Salvador Bravo de la Torre, Enrique Gutmann
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_junio1938.jpg)
Número. 28. Futuro (Junio).
Revista. Colección: Futuro. Junio de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Víctor Manuel Villaseñor, Jesús Silva Herzog, Luis Fernández del Campo, Antonio Polácek, LA CONSPIRACIÓN CONTRA CHECOESLOVAQUIA, Xavier Icaza, César Ortiz, Óscar Creydt Abelenda, Roberto Esparza Calderón, Luis Audirac
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_julio1938.jpg)
Número. 29. Futuro (Julio).
Revista. Colección: Futuro. Julio de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Aníbal Ponce, Ramón Fernández y Fernández, José Bergamín, Enrique González Martínez, Víctor Manuel Villaseñor, Andrés Iduarte, Rafael Alberti, Pedro Garfías, Antonio Machado, Max Aub, Lorenzo Varela, Miguel Hernández, Enrique Diez-Canedo, Juan Gil-Albert, Pablo Neruda, Arturo Souto
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_agosto1938.jpg)
Número. 30. Futuro (Agosto).
Revista. Colección: Futuro. Agosto de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Vicente Lombardo Toledano, Víctor A. Yakhontoff, L. O. Prendergast, Alejandro Carrillo, Gabriel García Maroto, Ricardo J. Zevada, Miguel Covarrubias
Ciencias Sociales, Humanidades: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_septiembre1938.jpg)
Número. 31. Futuro (Septiembre).
Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de Méixco
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: El presente número de la revista Futuro, hace un homenaje a los delegados que asistieron a los cuatro Congresos que organizó la CTM durante el mes de septiembre de 1938, los cuales fueron de gran importancia para el pueblo de México, para los pueblos de América y para todos los pueblos del mundo. Este número constituye una historia gráfica de los más importantes aspectos del desenvolvimiento social del país durante el período presidencial de Lázaro Cárdenas. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/portada_futuro_suplemento_especial_octubre1938.jpg)
Número. 32. Suplemento especial de FuturoFuturo (Octubre).
Revista. Colección: Futuro. Octubre de 1938, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Pablo O’Higgins
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)