BÚSQUEDA AVANZADA DE FUTURO
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-enero.jpg)
Número. 35. Futuro (Enero).
Revista. Colección: Futuro. Enero de 1939, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Octavio Paz, Alejandro Carrillo, Gustavo Machado, Editorial, Editorial, Alfonso Millán, Luis Fernández del Campo, Rodolfo Dorantes, José Alvarado S., James San Jule, Jr., Santos Balmori
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-febrero.jpg)
Número. 36. Futuro (Febrero).
Revista. Colección: Futuro. Febrero de 1939, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Héctor Ibargüengoitia, Ralph Bates, Ricardo J. Zevada, Editorial, Editorial, Editorial, H.P. Fairchild, John Strachey, César Ortiz, Antonio del Riego, Santos Balmori
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas, Religión.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-marzo.jpg)
Número. 37. Futuro (Marzo).
Revista. Colección: Futuro. Marzo de 1939, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Alfonso Villaseñor, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Miguel Manterola, Mauricio Magadaleno, Plutarco, Manuel Navarro Luna, Carlos Rafel Rodríguez, Editorial, Editorial, Editorial, S. K. Padover, Manuel Mesa A., Marguerite Jouve, Enrique Ramírez y Ramírez, Harold J. Laski, U.S. Camera
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-abril.jpg)
Número. 38. Futuro (Abril).
Revista. Colección: Futuro. Abril de 1939, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Vicente Lombardo Toledano, Alfonso Reyes, Plutarco, General Tomás Sánchez Hernández, Editorial, Editorial, Editorial, Andrés García Salgado, Manuel Palacios, Octavio Novaro, Joseph P. Lash, César Ortiz, H. Chassagne, Santos Balmori
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas, Religión.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-mayo.jpg)
Número. 39. Futuro (Mayo).
Revista. Colección: Futuro. Mayo de 1939, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Vicente Lombardo Toledano, Editorial, Manuel Mesa A., Víctor Manuel Villaseñor, Mikolo Karzov, Alfonso Goldschmidt, Francisco Frola, Néstor Sánchez Hernández, Jean Cassou, William C. Norge, John L. Lewis, Jorge A. Vivó, Alejandro Carrillo, A. Guillén Zelaya, Juan Montejo, Loló de la Torriente, Genaro Carnero Checa, Irineo Macero Soares, Salvador de la Plaza, Carlos Marsada, Tan Lin-Lih, Tamiji Yakoshi, Gurdit Alí Rahm, Juan Madrid
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-junio.jpg)
Número. 40. Futuro (Junio).
Revista. Colección: Futuro. Junio de 1939, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Gilberto Loyo, Antonio del Riego, Editorial, Editorial, Editorial, Moisés T. de la Peña, Angélica Arenal, José Revueltas, A. Ramírez, Ricardo Castellote, Santos Balmori
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-julio.jpg)
Número. 41. Futuro (Julio).
Revista. Colección: Futuro. Julio de 1939, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, José Bergamín, Marguerite Jouve, Editorial, Editorial, León Jouhaux, Rafael Carrillo, Julián Reynoso R., Enrique Ramírez y Ramírez, José Alvarado, Genaro Carnero Checo, CARÁTULA
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-agosto.jpg)
Número. 42. Futuro (Agosto).
Revista. Colección: Futuro. Agosto de 1939, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Vicente Lombardo Toledano, Víctor Manuel Villaseñor, Enrique Ramírez y Ramírez, Editorial, Editorial, Editorial, Raúl Arias Barraza, Manuel Germán Parra, Octavio G. Barreda, George Lawrence, U. S. Camera
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-septiembre.jpg)
Número. 43. Futuro (Septiembre).
Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1939, México DF (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Víctor Manuel Villaseñor, Juan de la Cabada, Manuel Meza A., Editorial, Editorial, Editorial, José Alvarado, Hannes Meyer, Ramón Fernández y Fernández, Clarence Senior, William Z. Foster, José Clemente Orozco
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
![Subir](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/futuro-octubre.jpg)
Número. 44. Futuro (Octubre).
Revista. Colección: Futuro. Octubre de 1939, México DF (México). Editado por: Futuro
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Ricardo José Zebada, Víctor Manuel Villaseñor, José Bergamín, Enrique Ramírez y Ramírez, Editorial, Editorial, Antonio Castro Leal, Carlos Enrique Rivas, Alfonso Goldschmidt, César Ortiz, Raúl Arias Barraza, Huang Chan-Li, Santos Balmori
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)