BÚSQUEDA AVANZADA DE FUTURO
Número. 71. Futuro (Enero).
Revista. Colección: Futuro. Enero de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Juan Jerónimo Beltrán, André Simone, Robert M. MacGregor, Owen Roche, Alejandro G. Velasco, Enrique Ramírez y Ramírez, Raúl Arias Barraza, Giorgio Foresti, Americanus, J. Goldstray, Renau
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 72. Futuro (Febrero).
Revista. Colección: Futuro. Febrero de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Eugene Varga, Alejandro Carrillo, Americanus, Juan Jerónimo Beltrán, Vicente Lombardo Toledano, Raúl Arias Barraza, Marguerite Jouve, Julio Luelmo, Espartaco, Renau
Ciencias Sociales: Economía, Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 73. Futuro (Marzo).
Revista. Colección: Futuro. Marzo de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Rudolf Fuerth, Juan Jerónimo Beltrán, Espartaco, José Alvarado, Francisco Frola, J. C., V. I. Lenin, Raúl Arias Barraza, Marguerite Jouve, Ángel Miolán, Carlos Bulosán, Ing. Andrés García, Renau
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 74. Futuro (Abril).
Revista. Colección: Futuro. Abril de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Juan Jerónimo Beltrán, André Simone., José Alvarado, Americanus, Owen Roche, Espartaco, Raúl Arias Barraza, Eugeni Petrov, Alexis Tolstoi, Renau
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 75. Futuro (Mayo).
Revista. Colección: Futuro. Mayo de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Enrique Ramírez y Ramírez, André Simone, Juan Jerónimo Beltrán, Espartaco, César Ortiz, Americanus, Owen Roche, E. M. Ercoli, Raúl Arias Barraza, Ángel Miolán, Renau
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 76. Futuro (Junio).
Revista. Colección: Futuro. Junio de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, José Alvarado, Vicente Lombardo Toledano, Manuel Méndez, Joseph E. Davies, Juan Jerónimo Beltrán, José Revueltas, ESPARTACO, Leo Lambert, Mario Montagnana, Raúl Arias Barraza, Antonio Acevedo Gutiérrez, Marguerite Jouve, Renau
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 77. Futuro (Julio).
Revista. Colección: Futuro. Julio de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, André Simone, Alejandro Carrillo, Vicente Lombardo Toledano, Víctor Villalba, Sam Mayfair, Juan Jerónimo Beltrán, Alexander Abusch, Owen Roche, Raúl Arias Barraza, Vicente Fuentes Díaz, Lydia Lambert, Renau
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 78. Futuro (Agosto).
Revista. Colección: Futuro. Agosto de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Javier Ramos Malzárraga, José Alvarado, Ricardo Cortés Tamayo, Pablo Neruda, Ernest Fischer, Raúl Arias Barraza, Juan Jerónimo Beltrán, Hidalgo de Cisneros, Vicente Sáenz, Leo Lambert, Marguerite Jouve, Manuel Méndez, Renau
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 79. Futuro (Septiembre).
Revista. Colección: Futuro. Septiembre de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Editorial, Luis Chávez Orozco, José Alvarado, Juan Jerónimo Beltrán, Manuel Germán Parra, Vicente Lombardo Toledano, André simone, Raúl Arias Barraza, Renau
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)
Número. 80. Futuro (Octubre).
Revista. Colección: Futuro. Octubre de 1942, México, D.F. (México). Editado por: Universidad Obrera de México
Autor/es: Esperanza Ramírez, Alfonso Guillén Zelaya, Julio Luelmo, Juan Jerónimo Beltrán, Sergio Palma, José Revueltas, César Ortiz, Juan Marinello, Javier Ramos Malzárraga, Francisco Gavira, Raúl Arias Barraza, Mario Montagnana, Gilberto Rod, Renau
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Revista editada desde 1933 a 1946 por el Mtro. Vicente Lombardo Toledano y dedicada a cuestiones económicas, políticas, jurídicas, morales, religiosas y artísticas de México, principalmente, pero también del panorama internacional. La revista Futuro, es una fuente de primera mano, elaborada por la intelectualidad revolucionaria y progresista de la época, con aportaciones de ilustres tales como Xavier Icaza, Verna Carleton, Vicente Sáenz, Víctor Marx, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blanca Lydia Trejo, Diego Rivera, Herminia Zur Mühlen, Luis Cardoza y Aragón, Klee, entre muchos otros y otras. (Más información)