BÚSQUEDA AVANZADA DE CONTENIDOS (SELECCIONAR AQUÍ) |
HOMENAJE Y GRATITUD A MÉXICO
Libro. 2000, Ciudad de México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Juan Marinello
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Los escritos reunidos en este libro de Juan Marinello son producto del convenio de colaboración que la Biblioteca Memorial Juan Marinello, de Cuba, y el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano hemos suscrito.
Para el Centro de Estudios, editor del libro, es muy satisfactorio que la selección de trabajos que la investigadora Onoria Céspedes, de la Biblioteca Memorial, sea la primera publicación de la obra de Juan Marinello sobre temas específicamente mexicanos.
Aunque pareciera ocioso señalarlo, siempre es bueno recordar que Marinello era un ser humanista que siempre actuó en función de lo que creía justo y de lo que había que hacer para que la vida del ser humano en su patria, Cuba, en la nuestra, México, y en la de los países de nuestro continente . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
ENSAYO SOBRE LOMBARDISMO Y ANTILOMBARDISMO
Libro. 2000, Ciudad de México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Víctor Manuel Carrasco G.
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Una de las líneas fundamentales del trabajo de investigación y difusión que realiza este Centro de Estudios es la publicación de la obra del doctor Vicente Lombardo Toledano, a quien debe su nombre, creado por Decreto Presidencial que entró en vigor el 19 de agosto de 1972, siendo Presidente de la República el licenciado Luis Echeverría Álvarez.
Integran esta publicación las palabras pronunciadas por el doctor Raúl Gutiérrez Lombardo, Secretario Académico del Centro de Estudios, en el acto de homenaje que la Universidad de Guadalajara rindiera a Vicente Lombardo Toledano, Doctor Honoris Causa de la misma, en la develación de una escultura en su honor en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, el 10 de septiembre de 1999 y el ensayo del doctor Víctor Manuel Carrasco, . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
UN SIGLO DE DANZA/UN SIÈCLE DE DANSE, 1830-1990
Libro. 1998, Ciudad de México (México). Editado por: La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla y el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Sonia Schoonejans
Ciencias Sociales: Artes visuales, Artes Dramáticas.
Descripción: Todas las artes, incluyendo las más recientes, han sido favorecidas por historiadores, quienes, con la ayuda de aparatos críticos múltiples, han estudiado su recorrido, su evolución y han descubierto los índices reveladores de un cambio de sociedad.
Curiosamente, la danza ha quedado siempre a un lado de estos estudios. El estilo del arte está moldeado por la historia, y la danza, como la pintura y la escultura, sólo puede ser considerada en el conjunto de los hechos humanos, pero bajo las formas movedizas y momentáneas de la danza hay algo intangible que sigue existiendo y transmitiéndose.
Sin pretender ser exhaustiva, esta historia de la danza elige, en el seno de las grandes familias artísticas (clásico abstracto, expresionismo, modern dance, contemporáneo), los momentos importantes que . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
MÉXICO Y AMÉRICA LATINA: QUINIENTOS AÑOS DE LUCHA
Libro. 1991, Ciudad de México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Palabras clave / keywords: historia, Latinoamérica, política
Descripción: Reflexionar en torno a la fecha conmemorativa de los quinientos años del descubrimiento de América lleva en forma necesaria a recapitular otros tantos años de historia. Estos no pueden presentarse sino como la inauguración y continuidad de la colonización, la explotación y el atraso. Son, sin embargo, años de resistencia, de enfrentamientos y de configuraciones políticas e ideológicas.
Estos quinientos años para los pueblos de América Latina han sido, por sobre todo, años de combates contra esas adversidades y sus estigmas. Una lucha de toda su historia, que ocurre desde el mismo siglo XVI y prosigue en los siglos XVII, XVIII y XIX, y que en varios aspectos y con otras modalidades, continúa en la actualidad.
Hoy en día, las luchas de Latinoamérica por la liberación de las amarras de la . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
EL MARXISMO LENINISMO EN LA ÉPOCA ACTUAL
Libro. 1983, Ciudad de México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Del 9 al 13 de noviembre de 1981, se realizó en la Ciudad de México, el Primer Seminario Internacional de Estudios Filosóficos sobre el tema EL Marxismo-Leninismo en la Época Actual.
Dada la importancia que el evento tuvo y las repercusiones del mismo, el Centro de Estudios, edita esta Memoria, que contiene las palabras de la Ceremonia de Inauguración, las palabras iniciales de la Coordinadora General del Centro de Estudios, los trabajos de los ponentes, así como las intervenciones de los participantes y las palabras de clausura.
Este documento que contiene las más autorizadas opiniones de hombres de Ciencia, Filósofos y especialistas en los temas tratados, representa un esfuerzo más del Centro de Estudios, como aportación a la discusión de los problemas filosóficos y Sociales de nuestra . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
MESA REDONDA DE LOS MARXISTAS MEXICANOS
Libro. 1982, Ciudad de México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: MESA REDONDA SOBRE EL TEMA
“Objetivos y táctica del proletariado y del sector revolucionario de México en la actual etapa de la evolución histórica del país”.
Efectuada los días 13, 16, 17, 18, 20, 21 y 22 de enero de 1947, en la Sala de Conferencias del Palacio de Bellas Artes y en el Salón de Actos del Sindicato Nacional de Telefonistas.
MEMORIA ÍNTEGRA
En esta edición se han incluido notas manuscritas del Maestro Vicente Lombardo Toledano, correspondientes a las intervenciones de los participantes en la Mesa Redonda, las cuales son parte del documento completo, que se encuentra en el acervo de la biblioteca personal del Maestro, que actualmente es la del Centro de Estudios. (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
Número. 16. Vol. 9. Ludus Vitalis
Revista científica. Nº 16 (Vol. 9). 2001, Ciudad de México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Edicions UIB de la Universitat de les Illes Balears
Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Antropología, Historia, Psicología, Filosofía.
Palabras clave / keywords: filosofía, filosofía de la biología, evolución, antropología, violencia, filosofía de la ciencia
Descripción: Historia y filosofía de las teorías evolucionistas, relación mente-cuerpo, conocimiento, conducta, paleoantropología y estudios sobre lo humano, técnica y naturaleza y el juego de los conceptos. (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
Número. 50. Vol. 26. 25 años de la revista. Ludus Vitalis
Revista científica. Nº 50 (Vol. 26). 2018, Ciudad de México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Edicions UIB de la Universitat de les Illes Balears
Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Ciencias de la Vida, Antropología, Arqueología, Historia, Filosofía, Lenguaje y Lingüística.
Palabras clave / keywords: evolucionismo, epistemología, lo humano, antropología
Descripción: Ludus Vitalis llega a cincuenta números. Durante estos veinticinco años, los lectores, autores y editores de esta revista hemos sostenido un diálogo acerca de lo que significan las ciencias de la vida. Diálogo entendido como la construcción de tejidos que resultan del trabajo compartido. Se han tejido consensos y disensos, poderes y saberes, fobias y filias, valores y amistades. Se ha mostrado que es posible para una comunidad —la que eligió esta publicación como uno de sus referentes— pensar el mundo contemporáneo en lo que toca a las ideas sobre los seres vivos. Esta revista ha operado como un lugar de encuentro donde se reflexiona con rigor e imaginación, con libertad y pasión, acerca de lo que sabemos sobre los procesos de lo viviente. Muchas cosas han pasado estos años y muchos . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
Número. 15. Vol. 9. Ludus Vitalis
Revista científica. Nº 15 (Vol. 9). 2001, Ciudad de Mexico (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Edicions UIB de la Universitat de les Illes Balears
Ciencias Naturales, Humanidades: Evolucionismo, Ciencias de la Vida, Antropología, Arqueología, Historia, Filosofía.
Palabras clave / keywords: filosofía de la biología, filosofía de la ciencia, evolucionismo, epistemología, fósiles, arqueología
Descripción: Paleoantropología y estudios sobre lo humano, epistemología de las ciencias de la vida y el juego de los conceptos (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
La Mitología en la Narrativa Audiovisual
Congreso, coloquio, simposio (vídeos). Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano y la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. 2018, Valencia (España).
13/12/2019 – 14/08/2019
Ciencias Sociales, Humanidades: Ciencias de la Vida, Antropología, Historia, Ciencias Políticas, Psicología, Sociología, Filosofía, Religión, Artes Aplicadas, Artes Dramáticas.
Palabras clave / keywords: monomito, mitología, religión, mediatización, transhumanismo, exploración, saber, clase trabajadora, inteligencia artificial
Descripción: Los temas del congreso “La Mitología en la Narrativa Audiovisual”: el camino del héroe, la religión en el cine, el cine y la mitología, mediación y mediatización del mito, poder y mitología, el héroe de la clase trabajadora, inteligencia artificial, transhumanismo, exploración y saber. (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com