BÚSQUEDA AVANZADA DE CONTENIDOS (SELECCIONAR AQUÍ) |
![Portada del libro: Tríptico sobre la iglesia católica](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/TRÍPTICO_SOBRE_LA_IGLESIA_CATÓLICA_REV-01.jpg)
Tríptico sobre la iglesia católica
Libro. Colección: Obra temática. 2012, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Vicente Lombardo Toledano
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: La obra de Vicente Lombardo Toledano es una obra sistemática, basada en una sólida elaboración teórica y en el conocimiento profundo de la historia, de la economía, de la filosofía materialista y del método dialéctico, los cuales aplicó para profundizar en el conocimiento de su patria, México, de sus raíces, de su cultura y de su lucha histórica por su liberación nacional y social.
El sitio eminente que ocupa Vicente Lombardo Toledano en la historia de nuestra patria y de América Latina se debe, indiscutiblemente, a su largo trabajo político y de educación al servicio de las masas populares y, en particular, de la clase obrera. Asimismo, a que en el curso de ese esfuerzo desplegó sus grandes cualidades intelectuales, de orador excepcional, de habilísimo negociador y de hombre . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
![Portada del libro: Todos contra México: escritos en torno al conflicto del 68](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/TODOS_CONTRA_MÉXICO.jpg)
Todos contra México: escritos en torno al conflicto del 68
Libro. Colección: Obra temática. 1998, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Vicente Lombardo Toledano, Marcela Lombardo Otero
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: Hace treinta años se produjo en México el conflicto del año 1968. Respecto a éste, se plantearon entonces y se continúan planteando interrogantes, porque aún subsisten muchas dudas así como dolor por los trágicos sucesos en los que fallecieron jóvenes mexicanos inocentes. Por ello me permito hacer los siguientes cuestionamientos:
-¿Fue un movimiento político de los estudiantes mexicanos por mejoras para su educación o por reivindicaciones democratizadoras?
-¿Fue una copia del movimiento estudiantil de mayo del 68 en Francia?
-¿Fue la versión mexicana del movimiento hippie de Estados Unidos por la libertad y contra la Guerra de Viet Nam?
-¿Fue un movimiento infiltrado manipulado por la CIA y el FUI para desestabilizar a México?
-¿Fue una torpeza del presidente Díaz Ordaz omnubilado por el . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
![Portada del libro: Teoría y práctica del movimiento sindical mexicano](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img121.jpg)
Teoría y práctica del movimiento sindical mexicano
Libro. Colección: Obra temática. 2010, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Vicente Lombardo Toledano
Ciencias Sociales: Economía.
Descripción: La historia de la organización sindical en nuestro país registra también grandes victorias, enseñanzas muy valiosas, de las cuales muchos se han olvidado ya o las ignoran por no haberlas vivido. Esos éxitos y las crisis de resultados adversos, adquieren hoy, en conjunto, un alto valor, por el movimiento de unidad que surge del seno de las organizaciones de trabajadores, que augura una nueva etapa de luchas importantes como las de los momentos de ascenso del proletariado.
Para analizar la experiencia de la clase obrera en el último medio siglo, desde la formación de los primeros sindicatos, que coincide con la Revolución democrática, antifeudal y antiimperialista iniciada en 1910, a petición del Frente Nacional de Unificación Revolucionaria del Magisterio, se organizó el seminario cuyos . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
![Portada del libro: Sobre la independencia y la reforma](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img271-1.jpg)
Sobre la independencia y la reforma
Libro. Colección: Obra temática. 2010, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Vicente Lombardo Toledano, Marcela Lombardo Otero
Ciencias Sociales: Historia.
Descripción: Vicente Lombardo Toledano, formula, en 1953 la siguiente declaración:
“Yo soy de los que afirman que la historia de México está muy lejos, por desgracia, de haberse escrito y cualquier contribución, cualesquiera ideas que puedan servir para aumentar el acervo de los conocimientos acerca de la evolución histórica de nuestra nación, han de ser útiles para quienes algún día puedan realizar la obra de enseñar la historia de nuestro país de una manera científica”.
Lombardo fue, sin duda, el pensador que más a fondo estudió la realidad nacional en todo su complejo entramado, desde la perspectiva de la filosofía que abrazó con firme decisión, la filosofía del materialismo dialéctico, cuya metodología empleó con rigor científico, convencido de que a lo largo de nuestra historia existe una estrecha . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
![Portada del libro: Sobre el ejército mexicano y la bandera nacional](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/SOBRE_EL_EJERCITO_MEXICANO.jpg)
Sobre el ejército mexicano y la bandera nacional
Libro. Colección: Obra temática. 1997, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Vicente Lombardo Toledano, Marcela Lombardo Otero
Ciencias Sociales: Historia.
Descripción: Este año de 1997 se cumplen 150 años de un hecho doloroso para los mexicanos: la guerra de invasión imperialista yanqui de 1846-1847, en la que se dio el sacrificio de los jóvenes cadetes del Colegio Militar, a quienes llamamos los Niños Héroes. Jóvenes adolescentes que en un acto desesperado ante la impotencia de detener la entrega de la patria, prefirieron morir envueltos en la bandera dando un ejemplo de verdadero patriotismo.
En la historia de las invasiones de las potencias imperiales a países débiles por su desarrollo económico, pero ricos en recursos naturales como el nuestro, la invasión del país y la ocupación de la capital, fue una de las más injustas que se han dado porque, con la complicidad de un traidor al frente del gobierno, nos arrebataron más de la mitad de nuestro . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
![Portada del libro: La Revolución Socialista de Octubre de 1917](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img306.jpg)
La Revolución Socialista de Octubre de 1917
Libro. Colección: Obra temática. 1997, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Vicente Lombardo Toledano, Cuauhtémoc Amezcua
Ciencias Sociales: Historia.
Descripción: Cuando en 1935, siendo dirigente de la Confederación general de Obreros y campesinos de México, Vicente Lombardo Toledano visitó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas por primera vez, invitado por los sindicatos soviéticos, hacía una década que había emprendido y desarrollado el estudio sistematizado de la filosofía del materialismo dialéctico, formulada por Marx y Engels, y hacía suya la afirmación de que la filosofía no sólo es instrumento para conocer la realidad sino también medio para transformarla.
Con ese bagaje de conocimientos y firmeza llegó Lombardo a la URSS y recorrió una parte significativa de su inmenso territorio, de agosto a noviembre del citado año, lapso que empleó en formarse una opinión sobre su realidad. Comparó la teoría marxista con la realidad concreta que . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
![Portada del libro: La Revolución Mexicana 1921-1967. Tomo I](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/img468.jpg)
La Revolución Mexicana 1921-1967. Tomo I
Libro. Colección: Obra temática. 1988, México DF (México). Editado por: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana
Autor/a/es: Vicente Lombardo Toledano, Raúl Gutiérrez Lombardo, Gastón García Cantú
Ciencias Sociales: Historia, Ciencias Políticas.
Descripción: Es muy común escuchar o leer de los exégetas de un autor o una corriente de pensamiento opiniones acerca de su obra o su trascendencia como tareas que están “todavía por hacerse”, o que de la biografía de tal o cual personaje de la historia de un país “resultaría la síntesis de la historia en una etapa determinada”. Consideramos que esta manera de concebir el quehacer del historiador es, por demás, justificativa, pues expresa una supuesta imposibilidad para realizar el trabajo que se desea.
De lo anterior se podría deducir, por lógica simple, que la historia de México tampoco está hecha. Siguiendo este razonamiento, las biografías de grandes hombres como Madero, Carranza, Villa, Zapata, Jara, Lombardo Toledano, Cárdenas, o las de Obregón, Calles, Ávila Camacho, etc., no serían equivalentes . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
![Portada del libro: Obra parlamentaria vol. III: intervenciones, iniciativas y proposiciones (1964-1967)](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/0001-2.jpg)
Obra parlamentaria vol. III: intervenciones, iniciativas y proposiciones (1964-1967)
Libro. Colección: Obra temática. 2017, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Vicente Lombardo Toledano
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: El presente volumen, tercero de la Obra parlamentaria de Vicente Lombardo Toledano, al igual que el anterior, corresponde a su actividad legislativa en la XLVI Legislatura (1964-1967) de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en su carácter de dirigente de la diputación del Partido Popular Socialista (PPS).
En esta última recopilación se recogen las iniciativas partidarias, así como las intervenciones, opiniones, propuestas y debates sobre aspectos diversos relacionados con temas económicos, políticos, sociales, científicos y culturales.
Para Lombardo, la política económica nacional es el elemento fundamental para la lucha por la independencia plena de la nación, el desarrollo económico y social, y la ampliación y fortalecimiento de la vida democrática.
Lombardo está convencido . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
![Portada del libro: Primero de Mayo, Día Mundial del Proletariado](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/PRIMERO_DE_MAYO.jpg)
Primero de Mayo, Día Mundial del Proletariado
Libro. Colección: Obra temática. 2002, México DF (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Fernando Zambrana Castañeda, Marcela Lombardo Otero, Juan Campos Vega, Vicente Lombardo Toledano
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: En la presente publicación se han reunido artículos, discursos, declaraciones y otros documentos que, con motivo de la conmemoración del Primero de Mayo, elaboró el doctor Vicente Lombardo Toledano, como dirigente obrero y posteriormente dirigente de un partido político.
La selección de los materiales abarca desde 1930, año en que, como integrante del comité central de la Confederación Regional Obrera Mexicana, entonces la central que reunía al mayor número de trabajadores agrupados en organismos sindicales, publica un artículo en la revista CROM, hasta el año 1966, en el que, en su carácter de dirigente político, suscribe, como secretario general de su partido, el Partido Popular Socialista, un manifiesto dirigido a los trabajadores.
A lo largo de más de tres décadas, el doctor Lombardo . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com
![Portada del libro: Obra parlamentaria vol. II: intervenciones, iniciativas y proposiciones (1964-1967)](https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/14/OBRA_PARLAMENTARIA_V_II-1.jpg)
Obra parlamentaria vol. II: intervenciones, iniciativas y proposiciones (1964-1967)
Libro. Colección: Obra temática. 2017, México (México). Editado por: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
Autor/a/es: Vicente Lombardo Toledano
Ciencias Sociales: Ciencias Políticas.
Descripción: La reforma que crea los diputados de partido permite integrar en forma plural la XLVI Legislatura (1964-1967), mediante el acceso permanente de representantes de los partidos políticos minoritarios a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Para V. Lombardo Toledano, la reforma significa volver —cuatro décadas después de la primera ocasión en que fue electo diputado federal— a formar parte del Poder Legislativo y participar en la actividad parlamentaria como representante del Partido Popular Socialista.
El presente volumen, segundo de la Obra parlamentaria de Vicente Lombardo Toledano, recoge las iniciativas, intervenciones y debates sobre temas diversos que se relacionan con la integración, funcionamiento y responsabilidades de los poderes públicos de la federación, con aspectos . . . (Más información)
Peticiones de números impresos: bibliolomb@hotmail.com